4 formas tecnologia humaniza salud
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

4 formas en que la tecnología humaniza el sector de la salud

En el reciente congreso South Summit 2019 se trataron temas como el big data y el futuro del sector de la salud. Pero también cómo integrar las tecnologías digitales en la atención sanitaria. Las jornadas se cerraron con la siguiente reflexión: “Humanización y tecnología no son antagónicas”, resaltando cómo la tecnología y la atención humanizada y cercana son complementarias. De hecho, es gracias a ello que el médico puede dedicar mucho más tiempo al paciente, mediante las herramientas digitales que agilizan procesos y trámites.

¿Cómo contribuye la tecnología digital a la humanización del sector?

Entre muchas otras maneras en que las herramientas online acercan la salud a los pacientes, podemos destacar las siguientes:

1. Facilitando el acceso a atención médica a pacientes de edad avanzada. 

Esto no solo resulta conveniente cuando los pacientes se encuentran en una edad en la que cuentan con posibilidades menores de desplazarse, sino que fomenta el envejecimiento activo y el cuidado de la salud.

2. Igualando las posibilidades de las personas con movilidad reducida y discapacidad.

Para las personas que cuentan con algún tipo de discapacidad o no cuentan con accesibilidad completa, las herramientas digitales abren muchas posibilidades que antes no estaban disponibles, como visitar a un experto independientemente de donde esté.

3. Simplificando todo el proceso de consulta para pacientes crónicos.

Muchos de los pacientes crónicos conviven con el dolor de forma diaria. Esto a veces dificulta enormemente que puedan desplazarse a consulta o incluso lo imposibilita. La tecnología les ofrece la posibilidad de obtener la asistencia médica que necesitan, sin renunciar a la cercanía o trato directo con el profesional.

4. Permitiendo cuidar de manera sencilla de nuestra salud mental.

La tecnología nos brinda la posibilidad de recibir atención psicológica o psiquiátrica desde casa u otro entorno seguro, lo que facilita las sesiones preservando la intimidad y la cercanía con el profesional. Además de muchas otras aplicaciones, como por ejemplo los tratamientos psicológicos que usan como herramienta la realidad virtual.

Y, ¿cómo nos beneficia esta digitalización humanizada?

Entre otras ventajas se encuentran el permitir centrar la atención en la persona de forma integral durante el proceso de enfermedad, lo que facilita la elección de la mejor estrategia terapéutica para cada paciente de forma personalizada. Esto incrementa la tasa de éxito. Pero también la satisfacción final del paciente. 


Adicionalmente, ofrece a pacientes y profesionales las herramientas para empoderarse, contando con el conocimiento y las posibilidades de mejorar la situación de primera mano. Los ciudadanos se convertirán en agentes activos de su propia salud y los profesionales comprenderán mejor que nunca las necesidades de sus pacientes.

Desde Docline apostamos por las tecnologías digitales como herramienta para acercar a pacientes y profesionales. Estamos convencidos de que las plataformas de salud online como la nuestra son un medio valioso para humanizar la atención sanitaria, mejorando el sector de la salud.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.