En la actualidad, nos encontramos en un contexto de cambio continuo y renovación digital. Así, son cada vez más frecuentes los estudios, investigaciones, informes, foros o encuentros que tratan sobre la transformación digital. El sector de la salud es uno de los que más se beneficia de los avances tecnológicos, científicos y digitales.
El II Foro de Comunicación Salud Digital, evento organizado por el Observatorio de Comunicación Salud Digital (OCSD), ha arrojado luz sobre diferentes temas relativos a la digitalización de la salud. “La eSalud nos abre un mundo de posibilidades”, señaló Jesús Ponce, presidente de Novartis. A lo que el experto en innovación sanitaria Jesús María Fernández Díaz añade que en España se ha registrado un “crecimiento exponencial de la información disponible en salud”, con una predicción de los 2.314 exabytes para 2020.
Entonces, ¿qué 5 puntos son clave en esta digitalización?
El ONTSI es el observatorio español de la economía y sociedad digital. Desde hace una década, este elabora un informe anual sobre el estado de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestro país. En el informe más reciente, titulado “La sociedad en red” se recogen varios puntos que resultan cruciales no sólo para comprender el estado general de digitalización en nuestro país, sino en cómo este impacta al sector de la salud, que no es ajeno a esta evolución.
1. El teléfono móvil o smartphone es el principal dispositivo para acceder a Internet, utilizado por un 88,7% de los usuarios.
Cada día nosotros mismos o personas de nuestro alrededor recurren a aplicaciones móviles para acceder al banco, consultar la frecuencia del transporte público o canjear ofertas en el supermercado, por nombrar solo unos cuantos. Pero además cada vez son más los usuarios que deciden contar con aplicaciones y diferentes recursos digitales en su móvil para cuidar y monitorizar su salud o para consultar a su médico online.
2. Casi la mitad de la población afirma tener mucha o bastante confianza en internet y en los medios digitales.
La confianza depositada por el usuario en Internet continúa aumentando y el 43,1% de los usuarios encuestados confía bastante o mucho en Internet y un 46,4% lo percibe como más seguro cada día. Esto se traslada, asimismo, al sector de la salud, en el que cada día son más los usuarios que utilizan plataformas online, videoconsultas médicas y acceden a información sanitaria en internet.
3. El 5G comenzará a ser una realidad normalizada en el año 2020, según los principales analistas.
Los expertos han detectado que la implementación de la tecnología 5G va a suponer una parte importante dentro de un movimiento a nivel mundial hacia la digitalización de procesos en la mayoría de los sectores. En el ámbito de la salud, esto ha permitido realizar la primera operación quirúrgica con intervenciones de endoscopia digestiva en directo, interactivas y retransmitidas por 5G.
4. En los próximos dos años, la mitad de las empresas de todos los sectores habrán dado el salto digital implementando una versión online de sus prototipos o un digital twin.
Esto les permitirá aumentar en un 10% la eficacia de sus procesos. Es una tendencia creciente en el sector industrial, donde se prueban prototipos virtuales antes de construirlos. Pero también en el de salud, aplicado ya en biotecnología para testar órganos o en educación sanitaria mediante entornos de realidad virtual.
5. Los grupos de expertos señalan que el desarrollo de la Inteligencia Artificial mejorará el bienestar de la ciudadanía y de la economía.
Otra tendencia digital que va a mejorar nuestra situación como ciudadanos es la Inteligencia Artificial. Esta tiene múltiples aplicaciones en diferentes sectores, pero resulta especialmente interesante en el de la salud. Aquí la IA nos ayudará a detectar enfermedades de forma más eficiente y precoz, mediante algoritmos predictivos. Así, nos permitirá predecir ataques al corazón o la probabilidad de que ciertos tipos de cáncer se extiendan.
En Docline, como plataforma de salud digital, somos especialistas en crear entornos virtuales que mejoran la experiencia del paciente y facilitan la labor del profesional. Nos comprometemos a acercar la salud a todos los ciudadanos, de forma tan sencilla como en su propio dispositivo móvil. Esto mejora el acceso y las posibilidades para pacientes y profesionales gracias a la tecnología digital de nuestra plataforma online.