En el post de ayer hablábamos de la gran iniciativa de Movember, campaña lanzada cada año para dar visibilidad al cáncer de próstata y prevenirlo en la población masculina. Hoy queremos hablaros de cómo las plataformas de Salud Digital ayudan a optimizar el tratamiento de estas enfermedades.
Las plataformas de salud digital mediante sus diferentes funcionalidades, como las videoconsultas o la mensajería privada, permiten acercar la atención psico-sanitaria a enfermos que, de otro modo, podrían no tener acceso a la misma. En el duro proceso de la enfermedad que supone el cáncer, resulta crucial facilitar a los enfermos y a los profesionales cómo manejar adecuadamente su bienestar o su estado de salud física y mental.
Por un lado, las tecnologías de la comunicación digital nos permiten anticiparnos a las necesidades de los pacientes, también en el área de oncología, donde podemos ofrecer información sobre la enfermedad y sus síntomas, así como resolver dudas sobre el proceso de la enfermedad, con un solo clic y desde cualquier dispositivo móvil. De este modo, el enfermo puede gestionar su enfermedad de mejor manera.
Todos estos recursos puestos a disposición del paciente de cáncer favorecen considerablemente el que este afronte de forma constructiva su enfermedad, además de otorgarle valiosos recursos y herramientas, tanto a través de conocimiento especializado veraz y relevante, como de la comunicación directa con el profesional. Esto repercute además en un mejor estado de salud tanto física como mental.
Estos son algunos de los beneficios que aportamos desde Docline, como plataforma de salud digital, entre muchos otros. En el área de oncología, estamos en plena colaboración con el Instituto Catalán de Oncología (ICO), y con sus proyectos que integran la solución tecnológica que aporta nuestra plataforma de Salud Digital en el proceso de experiencia del paciente con cáncer. Pero, además, contamos con una cantera de profesionales de calidad que pueden asistir en el área de oncología.