algoritmos mejoran diagnostico tratamiento
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Cómo los algoritmos mejoran el diagnóstico y la creación de tratamientos

La inteligencia artificial y los algoritmos permiten a la salud ofrecer opciones de tratamiento y de diagnóstico precoz sin precedentes. Los dispositivos que las usan brindan la posibilidad de abordar enfermedades de manera precoz o más eficaz de lo que se ha podido nunca antes en la historia de la medicina. Así, facilitan entender mejor cómo se desarrolla el cerebro o cómo mejorar el diagnóstico en pacientes con demencia, ictus o daños cerebrales o con enfermedades cardiovasculares

Juan José Cerrolaza, ingeniero investigador del Laboratorio BioMedIA del Imperial College de Londres afirma que «la inteligencia artificial no va a sustituir a los médicos. Es un aliado». Además, explica las diferentes técnicas de aprendizaje que sigue la IA. Por un lado, tenemos al machine learning o los algoritmos que analizan e interpretan imágenes basándose en opiniones de expertos, con la finalidad de obtener de las imágenes médicas información útil a nivel clínico. 

Por otro, el deep learning o aprendizaje en profundidad entrena a las máquinas de manera totalmente diferente.  «El deep learning consiste básicamente en enseñar a una máquina a hacer algo mostrándole muchos ejemplos. En vez de entrevistar a los especialistas, usa cientos de miles de imágenes con sus correspondientes diagnósticos para que la máquina aprenda.”, afirma Cerrolaza.

Los algoritmos aplicados al diagnóstico

En el área de diagnóstico nos encontramos con numerosas aplicaciones de los algoritmos de IA. Desde un test que acelera el diagnóstico de tumores cerebrales, sin necesidad de realizar un escáner ni utilizar técnicas invasivas a un algoritmo combinado con un electrocardiograma. Este último es capaz de predecir qué probabilidad de supervivencia tiene un paciente en el próximo año desde la medición de sus datos de salud. 

No solo eso, sino que la IA nos permite ir más allá y realizar análisis complejos de datos para proporcionar  “un diagnóstico específico para cada paciente, cada vez más preciso y que permita un tratamiento más eficaz”, explica el Dr. Valdés Solís sobre la inteligencia artificial aplicada a la radiómica. Avances digitales que se pueden aplicar a grandes grupos poblacionales.

La IA y la creación de tratamientos farmacológicos

En cuanto a la creación de nuevos fármacos o tratamientos, el “chief digital officer (CDO)” de Novartis, Bertrand Bodson, señala cómo su compañía, un gigante del sector, está ya empleando técnicas de inteligencia artificial. ¿La principal ventaja? Generar nuevos fármacos más eficaces y dosis más precisas.  


“Antes estudiábamos las enfermedades mirando imágenes para entender la evolución de la enfermedad. Pero una persona necesitaba 20 años de entrenamiento para saber de forma precisa qué patrones podrían llegar a asociarse con un melanoma u otro tipo de cáncer”, explica Bodson. “La inteligencia artificial puede estudiar imágenes a nivel global, todas las imágenes disponibles, para entender qué tipo de formas se anticipan a estos patrones, para poder actuar más tempranamente”.

Una tendencia que transforma el sector de la salud

La personalización de la medicina en base a la inteligencia artificial no es un ámbito inexplorado. En los últimos años la supercomputadora Watson, de IBM, se ha instalado en varios hospitales de Estados Unidos. ¿Su finalidad? Ofrecer diagnósticos y tratamientos precisos contra el cáncer.


Algunos casos paradigmáticos de la IA son el del robot Watson, de IBM, pionero en el tratamiento oncológico y parte del sistema sanitario conectado de la empresa. Así como DeepMindHealth, algoritmo de Google que colabora con hospitales públicos en Reino Unido para ofrecer radioterapia personalizada en tratamientos de cáncer.  La inteligencia artificial forma parte de una serie de tendencias del sector que están cambiando completamente el escenario de la salud, transicionando hacia una salud digital.

Docline también mejora el diagnóstico y el tratamiento

Mediante la tecnología de nuestra plataforma de salud digital, en Docline ofrecemos la posibilidad de mejorar tu estado de salud o de mantenerlo de forma sencilla y cómoda. Contribuimos a avanzar en el diagnóstico al ofrecer la posibilidad de seguir tu salud de forma continuada.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.