Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

La OMS pone en marcha el Atlas de Salud Digital

Este mismo año la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha el Atlas de Salud Digital, plataforma online diseñada para mejorar la accesibilidad y la organización de las iniciativas en salud digital a nivel mundial. La salud digital está acompañada de la tecnología que mejora la sanidad, como el big data, la inteligencia artificial, la biotecnología o los diferentes dispositivos y aplicaciones móviles. 

Esta tendencia no es ajena a Europa, donde ha incrementado considerablemente el uso de plataformas de salud digital, según un estudio de la Comisión Europea (CE) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), como os contábamos en otro artículo de nuestro blog.  Las recomendaciones de todas estas instituciones internacionales señalan el valor añadido que supone la telemedicina y los diferentes procedimientos de salud digital, tanto para profesionales como para pacientes. 

Por qué la OMS se suma a la digitalización de la salud

La OMS señala en sus investigaciones cómo el mayor grado de población envejecida y el incremento de pacientes crónicos están haciendo resentirse a la mayoría de sistemas de sanidad mundiales, resultando de una importancia crucial encontrar procesos que reduzcan la presión que estos padecen. 

Las tecnologías digitales aplicadas a la salud aumentan la sostenibilidad del sector sanitario al permitir agilizar trámites, reducir esperas y mejorar el acceso a la atención para los pacientes. Los profesionales pueden, además, ofrecer trato personalizado sin restricciones geográficas.

En marzo de 2019, la OMS creó el Departamento de Salud Digital para dedicar sus esfuerzos en coordinar, evaluar y asistir a los proyectos e iniciativas en este ámbito en todo el mundo. Se abren así unas perspectivas de futuro inmensas, con numerosas posibilidades en el futuro a corto y medio plazo, tan cercano como en los próximos 5 años

Desde Docline ayudamos a mejorar la asistencia sanitaria gracias a la tecnología. No se trata solo de comodidad, sino de mejorar la eficiencia del servicio sanitario favoreciendo la calidad de este y agilizando los procesos que los profesionales sanitarios realizan en su día a día, mejorando la calidad de la atención para todos. 

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.