Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Los 3 niveles de implicación del paciente digital

En el contexto actual de transformación digital de la salud nos encontramos con nuevos niveles de participación de los pacientes. A medida que el sector de la atención sanitaria se va transformando, también lo hacen los pacientes. En esta nueva era de la salud digital los usuarios de servicios sanitarios se comportan de manera diferente, más interactiva, intercomunicada e inmediata. No necesitan esperar colas, ni desplazarse necesariamente para recibir atención médica y pueden comunicarse con su profesional médico desde cualquier dispositivo móvil. 

Un estudio realizado por el ecosistema digital The Valley ha identificado tres niveles principales de implicación de los pacientes digitales dependiendo del grado de implicación que este tiene en el cuidado de su salud. Estos tres estadios son progresivos y están directamente relacionados con cómo los usuarios interactúan con las diferentes plataformas digitales de salud. Así, encontramos: 

1.Pacientes cuantificados. 

Este paciente es aquel que comienza a hacer uso de plataformas digitales, aplicaciones y wearables para mantener su salud, acudiendo a ellas puntualmente. Estos se suelen enfocar especialmente en monitorizar el peso, la dieta, el ejercicio o en identificar síntomas de enfermedades. 

2.Pacientes empoderados.

El siguiente nivel se corresponde con aquellos pacientes que ya utilizan las tecnologías digitales de manera cotidiana: no solo hacen un uso puntual o están empezando a usarlas, sino que las conocen y se manejan bien con ellas, ayudándoles en el proceso de toma de decisiones sobre su salud. 


3.Pacientes implicados. 

Los pacientes implicados tienen un alto nivel de motivación por realizar tareas y actividades que impactan positivamente en su salud y que monitorizan a través de plataformas digitales relacionadas con la salud mental o física, la nutrición o el bienestar y fitness. Su salud no solo se mantiene sino que se incrementa gracias al uso de estas tecnologías, y este busca cómo mejorar su salud a través de ellas frecuentemente. 

Y tú, ¿reconoces alguno de estos tres niveles en los pacientes? ¿Cómo utilizan las tecnologías aplicadas a la salud? Para nosotros, en Docline, es crucial propiciar que existan cada vez más pacientes implicados en su propio bienestar y su salud, que no acudan puntualmente a solucionar problemas médicos sino que mantengan un buen estado de salud e incluso que intenten mejorarlo a diario. Entendemos así la importancia clave de la medicina preventiva en la mejora de nuestra calidad de vida. 


¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.