Las plataformas de salud digital pueden ahorrarnos mucho tiempo y esfuerzo en la especialidad pediátrica. A distancia, el doctor podrá despejar numerosas dudas de padres y cuidadores que, de no contactarle de forma online, se habrían acercado al centro médico o consulta, con el consiguiente tiempo extra que eso conlleva.
Es normal que al principio dudemos de la eficacia o no de este tipo de consultas para los más pequeños. No obstante, hemos de pensar en todas esas ocasiones en las que recibimos una visita pediátrica que no requería atención, a aquellas que tienen fácil seguimiento a distancia por ejemplo al ser crónicas o también a las consultas de prevención y recomendación, como pueden ser sobre alimentación o hábitos saludables. Es en todos estos casos cuando entra en juego la salud digital en pediatría.
Entonces, ¿qué tipos de visitas puede realizar un pediatra gracias a las consultas online?
1. Exámenes rutinarios como los de resfriados u otros virus
Una de las responsabilidades más esenciales del pediatra es tranquilizar a los pacientes y ofrecerles consejos prácticos cuando se padece un resfriado u otras afecciones comunes. Una videoconsulta ofrece la posibilidad al médico de evaluar al niño de forma remota, evitando desplazamientos innecesarios al ambulatorio o servicio de emergencias.
2. Gestión de los medicamentos
Los niños que requieren de un uso constante de medicamentos deben monitorearse de manera frecuente y cercana, como aquellos que padecen diabetes o asma. Estos pueden acabar perdiendo gran cantidad de clases u otras obligaciones por tener que acudir físicamente a citas médicas. Una plataforma de Salud Digital permite ofrecer supervisión a estos pacientes sin la necesidad de interrumpir su horario o incluso su educación de manera continuada.
3. Tratamientos de salud mental
Las pruebas señalan que los pacientes se muestran altamente satisfechos con las consultas psiquiátricas llevadas a cabo a través de la consulta médica online. Esto también se aplica a los niños. Los diagnósticos y tratamientos pueden tener lugar exitosamente desde cualquier sitio, convirtiendo el cuidado en mucho más práctico para los cuidadores y menos molesto para los pacientes.
4. Tratamiento y prevención
Las consultas digitales aportan un formato idóneo para realizar sesiones de coaching y monitorizar a pacientes con planes de tratamiento prolongados en el tiempo, dado que no supone ningún tipo de alteración en el ritmo de vida del niño, así los padres pueden involucrarse y participar frecuentemente en consultas, asegurando un buen seguimiento.
Estos son solo algunos de los motivos por los que dar el salto a la consulta online en pediatría mejora la vida de los pacientes más pequeños y sus familias. Con plataformas de Salud Digital como Docline ofrecemos un sistema médico-paciente eficaz, interconectado y en el que médicos y padres pueden asumir un rol participativo, ya que esto es crucial para la salud de los más pequeños.