3 claves transformacion digital docline
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

3 claves de la transformación digital en el sector de la salud

“Es necesario adaptarnos a la transformación digital actual”, afirma Eugene Fidelis Soh, CEO del Hospital Tan Tock Seng en Singapur. Los expertos coinciden. Esta fue la conclusión más oída en el último encuentro sobre transformación digital de sistemas sanitarios de HIMSS y Handelsblatt, que tuvo lugar en Berlín. En él participaron líderes del sector procedentes de países tan dispares como Finlandia, Singapur o Países Bajos. 

Este cambio de mentalidad se vuelve cada vez más importante. Si las empresas, organizaciones y profesionales sanitarios se suman a la transformación digital, los beneficios serán cuantiosos. “La atención sanitaria ya no solo se centra en la enfermedad sino en preservar la salud, se está moviendo más allá de los centros hospitalarios, hacia una atención médica centrada en la comunidad y en los pacientes”, añadió Fidelis Soh.

¿Cuáles son las claves de esta transformación digital?

La tecnología disponible, la nueva cultura digital y los avances científicos están provocando un cambio en la forma de prestar los servicios de salud. En los últimos cuatro años se ha dado un proceso de aumento de la inversión en las TICs aplicadas a la salud. De hecho, el Índice de Digitalización del Sector del Autocuidado afirma que la tendencia será invertir crecientemente en la digitalización de la salud

De hecho, de las 5 tecnologías que, según Jaime del Barrio (presidente de la Asociación de Salud Digital),  prometen cambiar el mundo todas están relacionadas de un modo u otro con la sanidad. A saber: blockchain, IA y aprendizaje automático, impresión 3D, plataformas digitales y pago móvil. El mundo se está transformando a un ritmo vertiginoso, y en esa evolución, la salud ocupa un lugar destacado. Estas son 3 claves de esa transformación digital:

1. Transición de un cuidado puntual a continuado.

Esto es crucial por el rol que las tecnologías digitales juegan en esta transición, facilitándola. El paciente está en constante sintonía con la prevención de enfermedades y con el cuidado diario de la salud. La recopilación de información variada como la dieta; el peso; el sueño; la presión arterial; el estrés o la frecuencia del ritmo cardíaco, entre otros. Todo ello, mantiene alerta al usuario y le ayuda a detectar y prevenir múltiples problemas. Mientras las herramientas de diagnóstico continúan desarrollándose y evolucionando.

2. Medicina personalizada y centrada en el paciente.

La atención médica está centrada en el paciente y en la interconectividad que nos aportan las plataformas digitales. Disponemos así de profesionales que pueden llegar a más personas a medida que la población envejece y requiere de mayor atención. En este terreno gana peso la salud digital, que es la prestación de servicios médicos a distancia a través de sistemas de redes y comunicaciones. Esta opción ayuda a reducir los tiempos de espera de forma significativa y aumenta la satisfacción del paciente.

3. Modelo de precisión, gracias a la interpretación de los datos.

Un mayor nivel de precisión, de adherencia de los pacientes y mejor seguimiento del profesional en tiempo real. Almacenar los datos online permite a pacientes y médicos obtener información exacta y detallada en todo momento. Las apps y las nuevas tecnologías propician que los pacientes se tomen el medicamento correcto, la dosis oportuna y en el momento que toca.

Por estos motivos, los expertos señalan la digitalización del sector como una oportunidad ineludible. El sistema de salud se encuentra en permanente tensión ante la creciente presión asistencial, las demandas de los ciudadanos y el aumento de la población envejecida. Los avances en nuevas tecnologías sanitarias y la disponibilidad de soluciones tecnológicas basadas en la comunicación, los sensores, la movilidad y en la disponibilidad de ingentes cantidades de información pueden ayudar considerablemente a aliviar esa tensión.

Docline, parte de la digitalización del sector

En Docline, como plataforma de salud digital, somos especialistas en crear entornos virtuales que mejoran la experiencia del paciente y facilitan la labor del profesional. Nos comprometemos a acercar la salud a todos los ciudadanos, de forma tan sencilla como en su propio dispositivo móvil. Esto mejora el acceso y las posibilidades para pacientes y profesionales gracias a la tecnología digital de nuestra plataforma online.

Desde Docline conocemos las oportunidades que la transformación digital brinda al sector sanitario. Es crucial que la salud se adapte a los nuevos tiempos y a las necesidades de los pacientes, así como a las nuevas tecnologías. Por eso, conscientes de ello, ofrecemos siempre las oportunidades digitales más innovadoras a nuestros médicos.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.