5 ventajas herramientas digitales en cancer
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

5 ventajas de las herramientas digitales que mejoran la experiencia del paciente en oncología

Gracias a las diferentes tecnologías digitales con las que contamos hoy en día, los profesionales sanitarios pueden mantener contacto permanente y fluido con sus pacientes así como con otros profesionales sanitarios, para consultarles casos o intercambiar información médica. 

El estudio “Experiencia del paciente: una nueva forma de entender la atención al paciente oncológico” por la Universidad Complutense de Madrid analiza la importancia de la experiencia del paciente en el proceso de su enfermedad, así como las diferentes posibilidades para mejorarla. 

Entre los numerosos beneficios que estas herramientas digitales ofrecen a los pacientes de oncología destacamos estas 5 ventajas:  

1. Permiten atender fácilmente las necesidades emocionales de los pacientes

El estudio identifica cuatro necesidades emocionales básicas para que el paciente se encuentre satisfecho: confianza, integridad, orgullo y pasión. Los profesionales que aportan confianza, tienen integridad profesional y afrontan sus tareas con orgullo y pasión conectarán más fácilmente y mejor con los pacientes. 


2. Fomentan la interacción médico-paciente

Mediante su uso, los enfermos de cáncer y los profesionales sanitarios pueden mantener una comunicación mucho más cercana, fluida e inmediata. Esto favorece la cercanía y la interacción entre ellos, repercutiendo positivamente en su relación y en la experiencia final del paciente

3. Contribuyen a satisfacer las expectativas del paciente

El paciente que llega a consulta, sea presencial u online, viene con una serie de expectativas y necesidades que el profesional sanitario no siempre puede cumplir. Pero el poder conocer dichas expectativas y comunicarlas facilita considerablemente el que estas puedan satisfacerse, modificando la experiencia del paciente de forma positiva. 

4. Sitúan al paciente en el centro de la atención médica

Las tecnologías digitales permiten colocar al paciente en el centro de la atención médica. Nos ofrecen la posibilidad de crear terapias centradas en los enfermos de cáncer, adecuarnos a sus tiempos o atenderles en una consulta desde el mismo salón de su casa, cuando no pueden o no tienen fuerzas para desplazarse.

5. Ofrecen un gran nivel de personalización

Estas ventajas revierten en un trato mucho más humano y personalizado para los pacientes, con el que los profesionales pueden tener contacto directo, reduciendo el malestar emocional e incrementando la satisfacción final de los mismos. 

En Docline, como plataforma de salud digital, somos especialistas en crear plataformas que mejoran la experiencia del paciente con cáncer. Como hemos mencionado con anterioridad, Oncommun es una iniciativa que ayuda a mejorar el tratamiento contra el cáncer gracias a nuestra tecnología. Gracias a este proyecto, se han multiplicado por 4 las pacientes tratadas semanalmente a través de la plataforma iConnecta y ya son más de 350 mujeres las que han sido parte del proyecto.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.