Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

5 ventajas que el Big Data aporta a la asistencia sanitaria

El Big Data o el análisis de cantidades masivas de información puede ofrecer enormes beneficios al sistema sanitario. La informatización de los procesos ha ido generando una gran cantidad de datos e información, que eran difíciles de analizar para las empresas de los diferentes sectores, especialmente en el sanitario. El uso de herramientas de tecnología digital capaces de gestionar esa información nos abre todo un mundo de posibilidades para mejorar la calidad y eficiencia de la asistencia médica. 

Entre las numerosas ventajas que el big data puede aportar al sector sanitario encontramos: 

  • Ofrecer diagnósticos más precisos: Gracias al análisis rápido y eficiente de grandes cantidades de datos, resulta posible generar un diagnóstico más exacto.
  • Mejora la prevención de enfermedades: El análisis predictivo que posibilita el big data nos ayuda a identificar a los pacientes que tienen mayor riesgo de padecer ciertas enfermedades.
  • Mayor adherencia a los tratamientos y seguimiento: El procesamiento de grandes cantidades de datos hace posible que podamos monitorizar información detallada sobre el estado de los pacientes, su tratamiento y sobre medicina preventiva.
  • Diseño y desarrollo de nuevos medicamentos: Toda esta cantidad de información generada, a la que ahora podemos acceder y podemos interpretar gracias al big data, puede utilizarse además para crear nuevos fármacos que se ajusten mejor a las necesidades médicas actuales.
  • Reducción de costes del sistema: La utilización de estos métodos que agilizan los procesos nos permiten acortar considerablemente los costes temporales y económicos al ofrecer atención médica.

Desde los inicios del big data, este se ha destacado por una serie de características esenciales: volumen, velocidad, variedad y veracidad. Así podríamos definirlo. Como las herramientas de tecnología digital que permiten el análisis veloz de un gran volumen de datos variados, que son veraces y exactos. En el campo de la sanidad, estos datos se materializan en registros médicos personales, imágenes de diagnóstico, ensayos clínicos, altas, datos genéticos…

En Docline, como plataforma de salud digital, nos interesamos por utilizar el gran potencial del big data para mejorar los procesos sanitarios gestionando toda esa información de forma sencilla y eficiente. Creemos firmemente en las posibilidades de las tecnologías aplicadas al sector sanitario, ayudando a los profesionales a desempeñar su trabajo y mejorando su día a día. Si quieres saber más sobre Docline, puedes hacerlo a través de nuestra web.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.