El Dr. Roberto Medina Ruiz de Alarcón, Co-fundador y Director Médico en Docline, médico experto en telemedicina por la Complutense de Madrid con mas de 30 años de experiencia, nos cuenta las ventajas de la receta electrónica privada interoperable y cómo funciona la receta Docline.
¿Qué es la receta electrónica privada?
La receta electrónica es la versión digital de las prescripciones médicas en papel. Gracias al avance de las nuevas tecnologías y como consecuencia del COVID-19, este proceso de digitalización se ha visto acelerado permitiendo la prescripción de medicamentos sustituyendo la receta en papel, y garantizando el cumplimiento de la legislación vigente.
Su principal objetivo es facilitar una comunicación más directa y segura entre médico-paciente-farmacia, siempre mejorando la experiencia de todas las partes implicadas.
| España lidera en Europa la implantación de este sistema digital puesto en práctica en el sector sanitario privado. |

Principales diferencias entre la receta médica en papel y electrónica
La receta médica es un documento normalizado por el cual los profesionales legalmente facultados prescriben los medicamentos o productos sanitarios al paciente para su dispensación hasta ahora a través de un papel escrito.
Sin embargo, la receta electrónica además de digitalizar dicho proceso incluye las siguientes ventajas:
-
Ahorro de tiempo en la prescripción: con 1 solo clic el profesional podrá enviar la receta electrónica al paciente, mejorando la atención al paciente y reduciendo así el número de visitas a la consulta, evitando desplazamientos o visitas innecesarias para la prescripción o renovación de medicamentos.
-
Optimiza la comunicación entre médico – paciente – farmacia de una forma más efectiva, directa y segura para todas las partes alertando de alergias.
-
Reduce el riesgo de errores relacionados con interpretaciones incorrectas de la receta. Y aumenta la seguridad del paciente ya que una vez dispensado el medicamento se anulará en la red de farmacias impidiendo la falsificación de la receta.
-
Aumenta la adherencia al tratamiento por la trazabilidad de dispensación y retirada del medicamento prescrito.
-
La receta electrónica privada es interoperable y se puede dispensar en las 22.000 farmacias de España.
-
El paciente dispone siempre de su hoja de tratamiento terapéutico con todos sus medicamentos.
-
Facilita el seguimiento de la adherencia al tratamiento mediante la monitorización de la dispensación y un seguimiento más continuo del paciente.
-
Sistema de multi prescripción. Docline cuenta con un sistema de firma por lotes de recetas (multi prescripción) el cual te permite emitir múltiples recetas introduciendo el código de autenticación una única vez.
-
Contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario rebajando la huella de carbono dentro de los objetivos Horizonte 2030 en los apartados de Salud y Bienestar y Acción por el Clima
| Marcas como Vithas y SAVIA ya disfrutan de todas estas ventajas y confían en Docline como partner tecnológico. |
La Receta Electrónica Privada homologada
La Receta Electrónica Privada de Docline está homologada por la Organización Médica Colegial de España (OMC) cumpliendo con los requerimientos de seguridad y protocolos más estrictos.
Avalada también por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Dentistas y Podólogos.




| La plataforma Docline está conectada a una red de 22.000 farmacias en España. Es más segura que nunca antes cumpliendo con la nueva normativa del CGCOM.|
La receta electrónica privada de Docline, es ahora más segura, ya que cuenta con una capa extra de seguridad gracias al sistema de doble factor de autenticación (2FA) el cual permite tener más control sobre el riesgo de falsificación o suplantación de identidad del profesional. Además, permite la prescripción de medicamentos con la garantía del cumplimiento de la legislación vigente, sin la necesidad de la receta en papel.
Docline ofrece la receta electrónica privada homologada como parte de su plataforma de telemedicina. Se integra fácilmente con terceros y se ofrece como marca blanca adaptándose a la imagen corporativa del cliente.
+ 22.000 farmacias conectadas en la red.
+ 9500 recetas mensuales emitidas.
¿Cómo funciona una plataforma de emisión de recetas electrónicas privadas?

La principal función es la optimización, efectividad, seguridad, protección en los procesos, tratamientos y relación entre médico-paciente-farmacéutico. Además de evitar desplazamientos, pérdidas, olvidos, deterioros o posibles malentendidos entre ellos.
Si deseas saber más sobre la receta electrónica de Docline, visita: https://www.docline.com/fr/receta-electronica/