como utilizar plataformas seguras docline
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Cómo utilizar plataformas de salud digital mientras proteges los datos del paciente

A medida que nos vamos adentrando en la era digital, las necesidades de seguridad van creciendo cada día. Cada vez son más los sectores y áreas que están inmersos en una transformación digital. El sector de la atención médica no es una excepción. Las aplicaciones tecnológicas digitales cuentan con numerosas ventajas y su implementación es irreversible en esta sociedad crecientemente digitalizada. Por ello, proteger la información relativa a los datos de pacientes y profesionales médicos es crucial.

Por qué no es recomendable usar WhatsApp o Skype para una consulta de salud

Los servicios de mensajería no garantizan la seguridad al comunicar datos de pacientes ni de profesionales sanitarios. El auge de sistemas de mensajería digital ha favorecido el intercambio de mensajes de todo tipo a través de aplicaciones como WhatsApp o Skype. Su instantaneidad, la facilidad en el manejo de los mismos y su gratuidad han contribuido a que su popularidad aumente de manera muy rápida en muy poco tiempo. Incluso se han expandido a ámbitos de acción técnicos, como es el caso de los profesionales sanitarios con sus pacientes.

Sin embargo, estas opciones gratuitas no cumplen con las necesidades de protección de datos que deberían darse en una comunicación privada entre un paciente y su médico. Al utilizar Skype, el programa recopila datos a través de las interacciones en las que éste se utilice y los transfiere a Microsoft. Igualmente tanto WhatsApp como WhatsApp Business comparten información de sus usuarios con Facebook, como especifican en sus prácticas relativas a los datos. Estos usos de nuestros datos son legales ya que se detallan en las páginas web oficiales de ambas. Pero siempre que utilicemos sus servicios nos exponemos a que nuestra información o la de nuestros pacientes sean compartidos con otras grandes empresas o con terceros. Esto resulta especialmente peligroso cuando estamos lidiando con información confidencial de pacientes. 

Además de estos, existen otros inconvenientes relativos al uso de estos servicios de mensajería. Por ejemplo, no existen límites ni condiciones de uso para los pacientes. No se establecen unos horarios de contacto claros. Su uso puede fomentar un flujo excesivo de mensajes o el contacto en horas fuera de consulta.

Entonces, ¿qué opciones podemos utilizar?

Nuestra plataforma de salud digital, además de ofrecer la posibilidad de realizar videoconsultas también tiene disponible un servicio de mensajería privada.  Este cumple dos objetivos principales. El primero es poder ofrecer un entorno seguro para el paciente y el médico donde los datos de salud o cualquier conversación cumplan con la normativa de seguridad actual. El segundo, nuestro servicio de mensajería ofrece la posibilidad al médico de ofertar una tarifa plana mensual. Con ella, el paciente puede sentirse cómodo y realizar las consultas que le surjan. O, por el contrario, una tarifa única por mensaje para ofrecer también la posibilidad de que los pacientes realicen consultas puntuales que no requieran de una videoconsulta. 

Es decir, que ofrece flexibilidad a profesionales y a pacientes para que elijan cómo, cuándo y dónde comunicarse. De este modo, el sistema de mensajería directa con los pacientes, contribuye considerablemente a facilitar la comunicación entre el médicos y sus pacientes.

Una plataforma de pago e historial clínico totalmente seguros

El pago a través de internet es el mejor sistema de reembolso que existe debido a su alta accesibilidad y comodidad. En nuestra plataforma de salud digital, como profesional sanitario cuentas con la ventaja añadida de que la cantidad abonada por los pacientes llegue directamente a la cuenta bancaria que has proporcionado, de forma segura y sencilla, en un plazo máximo de 48h. Este nivel de eficiencia y automatización permite despreocuparse de inconvenientes relacionados con el proceso de pago.

Por otro lado, como paciente, gracias al uso de una pasarela de pago, en nuestra plataforma tendrán la facilidad de poder pagar desde tu dispositivo móvil, tablet u ordenador, donde y cuando sea. En general, tanto para pacientes como para profesionales sanitarios, el pago online mejora la accesibilidad y la comodidad de abonar el precio de las consultas. 

Nuestra plataforma también incluye un historial clínico online que permite a los profesionales sanitarios un acceso rápido y seguro a la información médica de sus pacientes. Y este se encuentra igualmente sujeto a un estricto proceso de protección de datos y de confidencialidad, garantizando un alto grado de seguridad de la información médica de los pacientes.

Este nos permite estar informados de los detalles del historial clínico instantáneamente y sin intermediarios. El profesional tiene la posibilidad de actualizar la información contenida en el historial al momento, porque Docline está disponible desde cualquier dispositivo.  De este modo, el médico puede registrar los síntomas que el paciente refirió, el motivo de la visita, el diagnóstico o las diferentes pruebas clínicas (radiografías, ecografías, análisis…) desde un dispositivo digital. Esto facilita el registro de información a la par que el acceso

Cómo Docline protege los datos de salud del paciente

En Docline sabemos que esta es una de las preocupaciones más recurrentes de nuestros usuarios y por eso hemos convertido esto en nuestra prioridad. Nos comprometemos a ofrecer una solución tecnológica sanitaria completamente segura para que la comunicación entre el médico y el paciente se realice en un entorno protegido.

Para conseguir esto, nos hemos asegurado de cumplir con todas las normativas tanto a nivel nacional como europeo relativas a la protección de datos de los usuarios, como el reciente RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Así, podemos ofrecer un servicio personalizado e inmediato, a la par que fiable. Trabajamos únicamente con intermediarios consolidados y de reputada credibilidad en el sector

Además de utilizar una web y una aplicación tecnológica desarrollada por nosotros mismos, somos la única plataforma de Salud Digital auditada en ciberseguridad por un tercero de confianza (SoftCom). Esto nos ayuda a ofrecer una protección de datos absoluta en torno a la comunicación entre el paciente y médico. 

Si quieres saber más sobre cómo Docline protege los datos de salud en la comunicación entre el paciente y médico, no dudes en visitar nuestra web o contactarnos para informarte sobre nuestros protocolos de seguridad.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.