e health cuidado salud aumento
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

La ehealth y el cuidado de la salud aumentarán en los próximos tres años

De aquí a 2023 las plataformas de salud digital y de cuidado de la salud se incrementarán en más de un 50% en nuestro país. Estos datos los recoge el estudio Gasto Farmacéutico & e-health 2018 realizado por la institución educativa EAE Business School. Las tendencias muestran al sector de la e-health en pleno crecimiento, junto con el de la monitorización y la prevención en salud. “Es un sector en expansión, que en los últimos tres años ha doblado su tamaño”, señala Rafael Fraile, el autor del estudio. 

En él, España se desmarca como uno de los países de la Unión Europea en los que el gasto público en el área farmacológica es menor, siguiendo de cerca a Portugal y Grecia. Aunque dentro del territorio nacional se presentan diferencias según la región. En Andalucía o Cataluña el gasto por receta es de los más bajos, mientras que en País Vasco o Cantabria es de los más altos. Pero en términos generales, nos encontramos con una predisposición al autocuidado y a la salud digital por encima del uso farmacológico.

¿Qué entiende el estudio como salud digital?

La salud digital o e-health incluye características tan diversas como el historial clínico online, la receta electrónica, las videoconsultas o los dispositivos móviles que monitorizan parámetros fisiológicos. Como motivos para su auge, Fraile destaca “el crecimiento de los dispositivos móviles, el envejecimiento de la población, la escasez de profesionales sanitarios y la necesidad de mejorar la atención”.


Otra tendencia clave es que entre los dispositivos de salud digital en España utilizados por los usuarios, más del 80% están relacionados con el deporte o el ejercicio físico y el 21% con la nutrición. En este área en concreto hay gran variedad de apps, plataformas digitales y wearables que nos permiten conocer nuestro estado de salud física y mental al momento. Así como detectar problemas rápidamente y encontrar soluciones con un solo clic.

La importancia de cuidar la salud

Seguir hábitos de vida saludables en nuestro día a día podría llegar a evitar hasta el 80% de los infartos, según la Fundación Española del Corazón. Cada vez son más los organismos, medios, asociaciones de profesionales y de pacientes o cuentas en redes sociales que ofrecen consejos para mejorar las rutinas diarias que afectan a nuestra salud. Entre ellas dos temas recurrentes son la nutrición y la actividad física. Pero se incluyen muchos otros, como la salud mental o el entorno laboral. 


Más allá de esto, los diferentes dispositivos nos ofrecen un gran número de posibilidades. Por ejemplo, controlar nuestra presión o tensión arterial, los niveles de azúcar en sangre, cuántas calorías quemamos al hacer deporte o cuántas consumimos. Esto nos permite mantener a raya y en buen estado nuestra salud de manera continuada. Sin que esta llegue a empeorar. La medicina preventiva, en nuestro bolsillo.

Docline, la plataforma de salud digital

Como plataforma de salud digital, en Docline ofrecemos todas estas posibilidades a nuestros usuarios. Tanto a profesionales sanitarios como a pacientes. Se abre un nuevo mundo de posibilidades en el sector de la atención sanitaria, más conectado y accesible para todos.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.