El mundo de la salud se encuentra en un proceso de transformación digital hacia un nuevo modelo más accesible, cercano, personalizado e interconectado. En este, será posible la monitorización en tiempo real y el paciente podrá generar datos, manejar información sobre su situación y sobre su enfermedad o tratamiento.
Las nuevas tecnologías juegan un papel clave en la evolución hacia este nuevo sistema sanitario, destacando herramientas digitales como el big data o las plataformas de salud online, pero también los wearable o las aplicaciones para dispositivos móviles relacionadas con la nutrición, el bienestar o el ejercicio físico.
Dentro de este contexto de transformación digital de la salud nos encontramos con 4 pautas que marcarán el futuro del sector:
1.Predictiva
La medicina del futuro será predictiva, permitiéndonos adelantarnos a las diferentes enfermedades de los pacientes mediante el análisis de grandes cantidades de datos recopilados. Así, podremos detectar qué pacientes tienen más posibilidades de padecer qué enfermedades basándonos en datos recogidos durante años.
2.Preventiva
El sector salud no se centrará solo en asistir a los pacientes que ya estén enfermos, sino además en prevenir que la enfermedad se origine inicialmente. Esto se conseguirá fomentando hábitos de vida saludables, monitorizando indicadores como la tensión arterial y el peso o mediante dispositivos relacionados con el ejercicio físico o la nutrición.
3.Personalizada
Estas nuevas plataformas de salud digital permiten un nivel de personalización que antes era difícilmente alcanzable en el sector. Así, es el propio paciente quien puede escoger una cita de entre las disponibles con el profesional. La consulta tiene lugar en cualquier lugar que resulte cómodo y conveniente a los pacientes y profesionales. Y, además, se abren canales de comunicación directa entre ambos, favoreciendo un trato más cercano y personalizado.
4.Participativa
Por último, la medicina del futuro será participativa, contando con pacientes y profesionales empoderados, que tienen el control sobre la asistencia sanitaria que reciben y que contribuyen a su mejora activamente. Así, existen plataformas en las que los pacientes ayudan a otros pacientes o médicos a otros médicos, como el 5G que ha permitido realizar operaciones a varios profesionales en diferentes lugares geográficos para interactuar y complementar los conocimientos que ambos tienen, mejorando la experiencia del paciente.
Desde Docline tomamos parte en estas pautas que forman parte de la medicina del futuro a diario con nuestra plataforma de salud digital. Si quieres conocer más sobre Docline y sobre lo que hacemos para seguir estas tendencias innovadoras, puedes contactar a través de nuestra web.