Internet, las diferentes plataformas digitales y redes sociales son un buen espacio para que los profesionales puedan hacerse oír. Ya sea ofreciendo consejos o informando de forma precisa sobre trastornos y patologías. Resolviendo dudas o desmontando bulos. Las redes son una oportunidad para comunicarse con los pacientes y para ofrecer información a los ciudadanos que deseen mantenerse informados. Y los médicos influencers lo saben.
Es por ello que cada vez son más los profesionales que las utilizan de forma recurrente. Tanto es así que entre las listas y tops anuales de influencers o personas con gran presencia en redes de este 2019 se han colado numerosos médicos y profesionales del sector de la salud.
Entonces, ¿qué profesionales sanitarios son los más seguidos en redes?
Para finalizar el 2019, la revista Forbes ha elaborado una lista con los mejores médicos influencers de este año en nuestro país. Entre ellos, una pediatra, un cirujano, un dermatólogo, un psicólogo y un neurólogo de una unidad de dolor. No es un chiste. Son cinco grandes profesionales con imponentes trayectorias y calidad humana que han decidido ofrecer información verídica en internet. A estos nosotros hemos sumado nuestra lista con otros cinco más.
1. Alfonso Vidal Marcos.
Director de las Unidades del Dolor de los hospitales Quirónsalud Sur de Alcorcón y La Luz de Madrid. Es uno de los médicos con más experiencia en el sector en este momento y cuenta con fuerte presencia en medios y en la red. Su blog Doloralia trata sobre el dolor, la anestesia o la reanimación cuidando el punto de vista humano además del médico
2. Lucía Galán.
Esta pediatra y escritora ha fundado el Centro Creciendo y es consejera asesora de UNICEF. Pero además su blog luciamipediatra.com ha ganado premios a nivel nacional y cuenta con gran seguimiento online. En 2018 recibió el premio a la Mejor Divulgadora de España según la Organización Médica Colegial y ha publicado varios libros, además de colaborar en diferentes medios.
3. Julio Mayol.
Este profesor de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid es también director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Ha recibido este año, 2019, el título de Personalidad Digital del año por su fuerte presencia online en los Premios SaluDigital. Es, además, el director de redes en la Real Academia Nacional de Medicina.
4. Manuel Armayones.
Este psicólogo especialista en drogodependencia es director de desarrollo del eHealth Center. Es, también, profesor de la UOC en Psicología y Ciencias de la Educación. Fue seleccionado el año pasado por HIMSS como uno de los cincuenta líderes europeos en el ámbito de la salud y las nuevas tecnologías.
5. Sergio Vañó.
El director de la Unidad de Tricología del Hospital Universitario Ramón y Cajal es un referente a nivel nacional. Dermatólogo e investigador puntero a nivel nacional e internacional, su activa presencia en redes también es notable.
6. Mónica Lalanda.
Es médico de Urgencias, bioeticista, madre e ilustradora. Tal como ella misma se define en su perfil de twitter. Su cuenta la siguen más de 25.000 personas.Es la coordinadora de @GraficaMedicina.
7. Carlos Ríos.
El nutricionista es el profesional detrás de las cuentas en redes de realfooding. Cuenta en sus perfiles de instagram con más de un millón de seguidores. Comparte, sobre todo, hábitos saludables y recetas o alternativas de comida “real”, sin procesados y sana.
8. Héctor Castiñeira.
Es considerado uno de los mayores influencers en salud en España gracias a su cuenta de Twitter @EnfrmraSaturada. En ella comparte información tanto especializada como crítica sobre lo que es ser enfermero en España actualmente.
9. Pedro Soriano.
Pedro es la persona detrás de la gran iniciativa #FFPaciente por la que recibió el premio eSalud – eHealth Award 2018 al mejor paciente digital. En ella se incita a los pacientes a que tomen un rol activo en el cuidado de su salud, a través de las redes sociales.
10. Raquel Blasco.
Es Doctora en Medicina Internista de profesión y tiene gran vocación en el mundo del deporte. Compagina su labor como profesora de Ciencias de Salud con su perfil activo en las redes sociales, en @ICOMVALLADOLID y #SaludSinBulos.
Docline y sus profesionales digitales.
Nosotros en Docline contamos con un gran número de profesionales médicos activos en las redes o con presencia digital. Entre ellos, os hemos contado con anterioridad el caso de la Dra. Lorea Bagazgoitia, una de nuestras dermatólogas con mayor recorrido online. No solo cuenta con su consulta virtual, también es bastante activa en redes y escribe un blog de información sobre temas de Dermatología.
Otro de nuestros casos paradigmáticos es el del Dr. Jorge Cervilla, doctor de amplia trayectoria profesional tanto en el extranjero como en nuestro país. El Dr. Cervilla también cuenta con su consulta digital y con un blog propio sobre su especialidad, la Psiquiatría. Estos son solo algunos de nuestros propios médicos influencers. Si quieres conocer más sobre nuestros profesionales activos en el mundo digital o sobre nosotros y lo que hacemos, no dejes de permanecer atento a nuestras redes y a nuestra web.