Videoonsultas Médicas
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Videoconsultas médicas, clave en el desarrollo de un sistema sanitario eficiente

Si algo les debemos a la pandemia del COVID 19 es que todos nos hemos visto obligados, de una forma u otra, a buscar nuevas formas de comunicarnos.

El sector de la sanidad ha sido un sector especialmente afectado por los cambios que la pandemia ha provocado. Del mismo modo en que durante la época más severa de la crisis del covid-19 tuvimos que sustituir los encuentros con nuestros amigos y familiares por cómodas videollamadas, la videoconsulta médica apareció como una novedosa (y excelente) herramienta que poco a poco ha ido ganando terreno dentro de la atención médica primaria. Y definitivamente ha llegado para quedarse.

¿Te gustaría saber por qué? En este artículo, te contaremos las ventajas del uso de la videoconsulta médica, tanto en grandes hospitales como en pequeños centros de atención médica.

Ahorro de tiempo y dinero

La telemedicina evita desplazamientos, esperas y ofrece una excelente atención médica desde la comodidad del hogar o la empresa.

Si bien en algunos casos viajar de un lugar a otro no es un impedimento, esto siempre conlleva un importante gasto económico para el paciente.

Gracias a la videoconsulta médica, tus pacientes no tendrán que “perder tiempo” y podrás prestarles tus servicios desde cualquier lugar. Además de evitar largas listas de espera, las videoconsultas también reducen los gastos generales del consultorio en aquellas visitas rutinarias y de seguimientos que no requieren pruebas ni exámenes exhaustivos. Además, podrás ver más pacientes, combinando tu agenda online y presencial.

De este modo, podrás seguir llevando a cabo una excelente atención médica, pero de un modo mucho más cómodo, rápido y eficaz. Y esto se traduce en un ahorro general de los costes asociados a las consultas y, por lo tanto, en un sistema sanitario más eficiente.

Mejora en la comunicación

Vivimos en la sociedad de la inmediatez, y esto también se refleja en el sector de la salud. Una comunicación rápida y efectiva es un factor clave en el éxito de la relación entre médico y paciente.

Hasta ahora, la forma más rápida que estos tenían de comunicarse de forma remota eran las llamadas telefónicas. Pero esto tenía ciertos inconvenientes: a menudo los proveedores de atención médica no podían facturar este tipo de visitas. No poder visualizar el aspecto de las lesiones o heridas del paciente interfería en el éxito de la consulta. El médico invertía tiempo y esfuerzo en una consulta “telefónica” que no acababa de dar frutos y de satisfacer a los pacientes.

Poco a poco, la telemedicina y las videoconsultas se han convertido en una forma más fiable y eficiente de comunicarse con los pacientes. En los últimos años, muchos centros de atención médica han instalado costosos software que permiten que los pacientes contacten con sus médicos a través del e-mail, sms, llamada, chat o video consultas.

No obstante, con las videoconsultas médicas tu paciente puede sostener su smartphone para mostrarte cómo evoluciona su herida, o enseñarte desde el salón de su casa cómo empieza a caminar después de una lesión.

Además de ser una solución más efectiva para mejorar la comunicación entre el profesional y el paciente, este tipo de software son más seguros y económicos y cumplen con toda la normativa necesaria.

Cercanía con el paciente

Las soluciones de videoconsulta modernas son sencillas de usar. Casi todos los dispositivos pueden acceder fácilmente a ellas desde cualquier lugar. No importa si médico y paciente se encuentran a pocos kilómetros de distancia o si están en un continente distinto.

Basta con que ambos dispongan de una conexión a Internet de calidad suficiente. Esto supera todas las barreras geográficas que, durante mucho tiempo, han impedido el acceso de los pacientes a servicios médicos de alta calidad. De ello pueden salir especialmente beneficiados los pacientes que viven en áreas rurales, donde las instalaciones médicas son menores y muy espaciadas entre sí.

Posibilidad de ayudar a más pacientes

Puesto que ni tú ni tus pacientes tendréis que desplazaros y que podrás diagnosticar a tus pacientes desde cualquier lugar del mundo, podrás atenderlos de un modo más ágil y rápido.

La telemedicina y las videoconsultas médicas reducen considerablemente el número de ausencias y de cancelaciones y, en consecuencia, podrás atender a una mayor cantidad de pacientes, lo cual hará que tu nivel de ingresos se eleve notablemente. Docline incorpora una pasarela de pago que te permitirá cobrar las consultas de forma rápida y segura, además cuenta con una agenda online que te ayudará a optimizar tu tiempo.

En definitiva, el resultado neto del uso de videoconsultas es un aumento de la productividad y la eficiencia del sistema sanitario.

Ventaja competitiva y mayor retención de pacientes

Puesto que el uso de esta tecnología se ha disparado en el campo médico, disponer de una plataforma que permita llevar a cabo videoconsultas con tus pacientes te posicionará por delante de tu competencia.

Además, esto te permitirá que puedas escuchar con atención a cada uno de tus pacientes y que les dediques más tiempo sin que esto afecte a tu cronograma diario. Esto mejorará la calidad de tu servicio, lo cual tus pacientes agradecerán enormemente.

Cada persona requiere un trato especial y personalizado. Recuperarse de una dolencia siempre conlleva estrés y sufrimiento y muchos pacientes necesitan recibir atención médica de forma periódica. El hecho de que tus pacientes sepan que, si necesitan tu ayuda, están a solo una videollamada de ti, aumentará considerablemente su satisfacción y su confianza en tus servicios y, en consecuencia, seguirán contactándolos de forma regular.

Videoconsultas médicas con Docline

En definitiva, las ventajas de adoptar esta novedosa herramienta en el campo de la salud son tan numerosas como variadas.

En Docline plataforma de telemedicina te ofrecemos la posibilidad de hacerlo de forma segura. Cumplimos al máximo nivel con la normativa RGPD, HIPAA y otros marcos legales para proteger los datos de salud de cada consulta virtual encriptándolos, sin que ello afecte a la eficacia de nuestros servicios.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.