analitica datos big data salud docline
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Cómo el big data y el análisis de datos ofrecen oportunidades al sector de la salud

El big data y el análisis masivo de datos de salud están aportando grandísimos avances al sector. Estos nos permiten optimizar la gestión de los datos de pacientes, con aplicaciones directas en cómo diagnosticamos enfermedades o en qué tratamientos pueden ofrecerse. Algunas ya se encuentran en pleno uso y otras irán adaptándose paulatinamente durante los próximos años. Pero la predicción analítica y sus múltiples prácticas son ya parte indispensable del sector de la salud. 

Entre los grandes problemas que está ayudando a resolver se encuentra el detectar signos tempranos de enfermedades en los pacientes. O incluso antes de que llegue a convertirse en enfermedad, localizar síntomas que podrían ser potencialmente un problema y trabajar en ellos de forma preventiva. Así, mejora la prevención de enfermedades en poblaciones de riesgo. Y, a la vez, ofrece la posibilidad de un diagnóstico precoz de enfermedades. Estas tecnologías, bien entrenadas, ya permiten diagnosticar con una fiabilidad cercana al 99%.

Entonces, ¿qué ventajas aporta?

La informatización de los procesos ha ido generando una gran cantidad de datos e información, que eran difíciles de analizar para las empresas. Esto ocurría en diferentes sectores, pero especialmente en el sanitario. El uso de herramientas capaces de gestionar esta información nos abre todo un mundo de posibilidades

Sus principales ventajas son:

  • Ofrecer diagnósticos más precisos, mediante el análisis rápido y eficiente de ingentes cantidades de datos; 
  • Mejorar la prevención de enfermedades identificando qué grupos poblacionales tienen mayor riesgo de padecer ciertas enfermedades, según su historial clínico, sus hábitos o su genética:
  • Incrementar la adherencia a los tratamientos, lo que mejor el seguimiento y los resultados;
  • Desarrollar nuevos medicamentos más afines a las necesidades de los pacientes y más eficientes, ajustándose mejor a las necesidades médicas reales;
  • Reducir los costes de las empresas y organizaciones que forman parte del sistema sanitario, al agilizar procesos y tiempos.

Las claves del análisis masivo de datos en salud

A nivel de tendencias del sector para las organizaciones y empresas se nos presentan otras oportunidades adicionales. Entre ellas, anticiparnos a las necesidades de los clientes. Esto resulta posible mediante el análisis de las estadísticas acerca de cómo se comportan los usuarios en el sector. Esto proporciona un análisis predictivo y la posibilidad de adelantarse a futuras soluciones sobre las necesidades del cliente.

Además, seremos capaces de estudiar qué tratamientos se ajustan mejor a cada persona, mejorando la experiencia de paciente. Acercarnos a nuestro cliente nos ofrece obvias repercusiones positivas. Un añadido es el poder segmentar a nuestros clientes, según los resultados de los datos incrementando la eficiencia, reduciendo costes económico-temporales y aumentando nuestros resultados.

La inversión del sector en big data

Los expertos estiman que, a largo plazo, más del 70% del sector de la salud se verá afectado por esta tecnología. Jacques-Aurélien Marcireau, de Rothschild Asset Management, afirma que aquellas empresas que coloquen el big data como centro de su estrategia de desarrollo serán las ganadoras del mañana. Algunos ejemplos de grandes empresas que ya lo están haciendo son Google, Nasdaq, Orange o JP Morgan. 

El análisis masivo de datos aplicado a la salud ha demostrado ser inmensamente valioso para los hospitales, aseguradoras y centros sanitarios. Este facilita tanto el trabajo administrativo como el clínico, mejorando la atención sanitaria, reduciendo costes y aumentando la eficiencia. 

Las empresas del sector deben ser conscientes de las oportunidades que estas tecnologías ofrecen, pero también de cómo adoptarlas de forma óptima. Esto ya ocurre en muchos otros sectores, como en el de las telecomunicaciones, la energía o las finanzas. Y se está implantando cada vez con más fuerza en el sector de la salud también.

Docline, parte de las últimas tendencias en salud digital

En Docline nos adherimos a las tecnologías digitales más innovadoras del sector con la finalidad de ofrecer el mejor servicio posible. Nos preocupan los pacientes y también los profesionales sanitarios. Mediante innovadora tecnología digital, aportamos valor a pacientes y profesionales facilitando procesos del sector de la salud.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.