Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector de la salud

En el contexto digital actual del sector de la salud, nos encontramos con multitud de procesos en los que la inteligencia artificial agiliza y facilita el trabajo. Inicialmente, esta se dedicó sobre todo al diagnóstico de enfermedades y en los últimos años ha transicionado incluso a tratar enfermedades. Lo que queda claro es que sus aplicaciones son innumerables. 

Casos paradigmáticos en la industria son el del robot Watson, de IBM, pionero en el tratamiento oncológico y parte del sistema sanitario conectado de la empresa. Así como DeepMindHealth, algoritmo de Google que colabora con hospitales públicos en Reino Unido para ofrecer radioterapia personalizada en tratamientos de cáncer.  La inteligencia artificial forma parte de una serie de tendencias del sector que están cambiando completamente el escenario de la salud, transicionando hacia una salud digital

La IA puede así facilitar y agilizar muchísimos procesos sanitarios. No todo el mundo tiene el nivel de conocimiento técnico requerido para interactuar con este tipo de tecnologías innovadoras, por lo que muchos organismos y empresas están invirtiendo tiempo y recursos en generar competencias en la adopción de las diferentes tecnologías, como una inversión de futuro. 

“La inteligencia artificial va a cambiar nuestra manera de ser médicos”, comenta Andrés Cervantes, jefe de Oncología del Hospital Clínico de Valencia, en esta entrevista a El País. “Vamos a tener que dedicar menos tiempo a la toma de decisiones donde técnicas y las herramientas de inteligencia artificial nos pueden ayudar en medicina de precisión y eso nos va a permitir volver a ser más médicos, volver a mirar a los ojos al paciente.”, añade en la misma entrevista. 

En Docline tenemos como misión incorporar tecnología de última generación para ofrecer una solución disruptiva al sector sanitario y contribuir en su mejora.Actualmente, en nuestra plataforma de Salud Digital, utilizamos un Evaluador de Síntomas con 4 millones de consultas que se apoya en un algoritmo basado en Inteligencia Artificial y Machine Learning, una tecnología que ha sido validada por un comité científico de gran prestigio del Hospital Clinic de Barcelona.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.