Estamos felices de dar la bienvenida a nuestro equipo directivo de Docline Care – Hospital Digital a una mujer a la que admiramos por su gran calidad humana, así como por su trayectoria y compromiso profesional.
Dra. Maika Palacios, nueva directora médica del Hospital Digital, Docline.
Recientemente anunciamos el nombramiento de la Dra. Maika Palacios como nueva directora médica que va a liderar uno de nuestros proyectos más ambiciosos: el Hospital Digital Docline, nuestro servicio de atención médica ad-hoc 100% digitalizado, disponible 24/7 durante 365 días al año, que facilita a cualquier persona el acceso a servicios de atención médica general y pediatría, además de 20 especialidades on-demand con el objetivo de reforzar los servicios médicos preventivos de aseguradoras y empresas.
Un modelo asistencial que nos permite dar respuesta a las necesidades actuales del sector, supliendo la falta de profesionales médicos y reduciendo los tiempos de espera para el paciente, que tardan hoy en día una media de cuatros semanas en poder ver un especialista desde que lo solicitan.
En palabras de la propia Maika, “Docline es la oportunidad de poder implementar una solución a uno de los grandes problemas que existen en la sanidad, poder llegar a crear un ecosistema de atención sanitaria que genere accesibilidad y equidad en la atención a los pacientes. Generaremos valor en la salud de nuestros pacientes y en nuestros equipos asistenciales, ambos son los pilares fundamentales de la filosofía que comparto con Docline”.
Licenciada en Medicina y Cirugía, con máster en Alta Dirección Sanitaria de Deusto Business School y especializada en Medicina del Trabajo.
La Dra. Palacios cuenta con una extensa trayectoria profesional en gestión, dirección y coordinación en el área de mutuas laborales, seguros de salud y atención hospitalaria.
Ha desempeñado labores de coordinación y dirección en grupos hospitalarios como San Juan de Dios y mutuas como Ibermutuamur, Mutua Universal o grupo Sanitas y, además, cuenta con experiencia liderando varios proyectos de Telemedicina.
Además de todo lo anterior, es profesora en el máster de paliativos de la Universidad Politécnica de Valencia y directora de TFM en el Máster de Dirección Sanitaria y gestión Clínica de la Universidad Internacional de Valencia.
“Cada paciente y cada entidad médica tiene unas necesidades propias, y en Docline somos capaces de adaptarnos a ellas. Mi objetivo principal es mejorar la gestión y aportar valor para la salud”.
Su compromiso profesional.
Maika es una apasionada de su trabajo. Para ella la medicina es una profesión preciosa por su dimensión humana y asistencial aunque también reconoce que, a pesar de las luces, tiene sus sombras.
“La medicina está muy reconocida y muy bien valorada desde fuera, pero muy poco mimada desde dentro. Después de estudiar nada menos que 11 años (entre carrera universitaria, especializaciones y MIR), entras al mundo laboral y te encuentras con que tienes que cubrir turnos de 24 horas y trabajar sin contratos fijos. ¿Es así cómo queremos tratar a nuestros médicos? ¿Y a nuestros pacientes?”.
Por esta razón es una fiel defensora de la digitalización de la salud y de las grandes oportunidades que ofrece la telemedicina, tanto para los médicos como para los pacientes. Porque sabe cómo funciona el sistema desde dentro y tiene claro qué factores pueden mejorarse.
“Lo que los médicos queremos es dedicarnos a lo que mejor sabemos hacer: ejercer la medicina. Y para eso necesitamos no estar enterrados bajo montañas de papeles y tareas administrativas. Lo que queremos es atender al paciente y atenderlo bien.”
El Hospital Digital, la solución del presente.
Cuando desde Docline le presentamos el proyecto de Hospital Digital, vio clarísimamente la oportunidad: poder crear un modelo híbrido con el que digitalizar determinados actos médicos y asistenciales ofrece nuevas posibilidades de atención y acompañamiento a los pacientes que, de otra forma, no podría conseguirse.
Y, además, elimina mucha burocracia y acorta tiempos de espera, ofreciendo una solución a muchos de los problemas de gestión y de redistribución que se presentan tanto en la medicina pública como en la privada.
Si lo enfocamos desde el punto de vista del paciente, permite una atención mucho más humanizada y personalizada. Si pensamos en los casos más evidentes -aunque hay muchísimos más- como serían los relacionados con la cronicidad, el envejecimiento o enfermedades que requieren una continuidad asistencial y de tratamientos… ¿de qué otra manera podría tener el paciente médicos disponibles 24 horas sin salir de tu casa?
Y si lo analizamos desde la perspectiva de los profesionales, con Docline los médicos solo tienen que dedicarse atender al paciente. Nuestro modelo supone la gran ventaja de contar con un sistema eficiente contrastado, basado en los mismos parámetros de calidad y KPIs de cualquier otra empresa de la UE o de un sistema en presencial. Un sistema que garantiza una gestión ágil y segura, que facilita la trazabilidad, la comunicación y la atención personalizada del paciente.
“Hospital Digital significa volver unir lo mejor de los dos mundos, la buena medicina de antes con la tecnología de ahora. Es lo más humano que hay en medicina.”
Si quieres conocer más sobre Docline, visita nuestra web: www.docline.com