La plataforma de Salud Digital Docline participa en el proyecto ONCOMMUN mejorando el tratamiento del cáncer de mama gracias a su solución tecnológica. En la actualidad, se han multiplicado por 4 las pacientes tratadas semanalmente a través de la plataforma iConnecta y ya son más de 350 mujeres las que han sido parte del proyecto.
La propuesta Oncommun, liderada por el Dr. Cristian Ochoa (Especialista en Psicología Clínica, experto en Psico-oncología y Profesor Universidad de Barcelona), es un proyecto de innovación en el uso de las nuevas tecnologías para promover el bienestar en cáncer, que ha recibido 900.000 € por parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnologia en Salud (EIT Health). Docline, además de aportar su tecnología al proyecto, ha participado activamente en lograr la financiación de los Fondos Europeos para conseguir el soporte tecnológico y desarrollar esta solución pionera. Actualmente, la plataforma de Salud Digital Docline ha conseguido también escalar su tecnología y modelos a hospitales oncológicos en Portugal y Polonia.
El proyecto se basa en un programa de intervención escalonada que, según las necesidades de cada paciente, su sintomatología y el estado emocional detectado, reciben una educación sanitaria y atención psicosocial más intensiva y personalizada.
Tal y como indica el doctor Ochoa, “el proyecto nace por la necesidad de dar valor a la experiencia del paciente durante el proceso de su enfermedad”. Mediante el uso de tecnología digital, Oncommun ha humanizado el tratamiento del cáncer, tendiendo un puente comunicativo entre pacientes y profesionales y acompañando a las mujeres con cáncer de mama antes, durante e incluso después del proceso de su enfermedad.
Las cifras cuentan:
- En la actualidad, Oncommun ha llegado a más de 350 mujeres afectadas de cáncer de mama y gracias a la tecnología de la solución en la que participa Docline, se ha incrementando hasta 4 veces el número de mujeres atendidas.
- El objetivo es mejorar en un 60% la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama tratando las variables emocionales que son más sensibles en el proceso de la enfermedad.
- Se plantea reducir el tiempo de incorporación laboral entre un 25-30%.
- Se espera mejorar cerca de un 60-70% la adherencia farmacológica al tratamiento.
- La iniciativa se propone acortar el tiempo de detección del cáncer hasta en un 40% utilizando todos los datos recogidos.
La tecnología Docline
Gracias a la plataforma de Salud Digital Docline permite realizar sesiones grupales de videoconsultas entre profesionales sanitarios y pacientes. Además de su multiconferencia y su multiplataforma en 3 idiomas (catalán, castellano e inglés), se permite compartir pantalla para realizar los test de valoración psicológica en tiempo real, lo que conlleva por un lado una accesibilidad y eficiencia inmediata, al mismo tiempo que se crea el nivel de empatía y confianza necesario para humanizar la relación profesional de la psico-oncología a través de la tecnología.
Actualmente, la plataforma Docline ha conseguido escalar su tecnología y modelos a hospitales oncológicos en Portugal y Polonia.
Los pacientes, sus familiares y cuidadores pueden interactuar con el Departamento de Psico-Oncología del Instituto Catalán de Oncología desde cualquier dispositivo digital o sistema operativo, con la comodidad de hacer las videoconsultas desde casa y de una manera segura cumpliendo con la RGPD de protección de datos de salud.