Manuel Antonio Neuropediatra Docline (1)
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

“Sería imposible ofrecer la misma tranquilidad con una consulta exclusivamente física.”

Esta es la historia de un simple pediatra que decidió hacer las cosas de otra manera… Así con estas palabras comienza el propio Manuel Antonio Fernández a hablar de su trayectoria como neuropediatra. Este profesional acumula premios por su labor profesional y cuenta con un gran número de pacientes. Tanto de forma presencial en su clínica de Sevilla, el Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica, como en el mundo digital.

Las posibilidades que la presencia online le ofrecen son inmensas. Gracias a ello, Manuel Antonio puede ayudar a niños con trastornos neurológicos de diferentes regiones y con diferente disponibilidad o facilidad de acceso. Mediante la plataforma de salud digital, ha conseguido ahorrar tiempo, multiplicar los ingresos y, además, mejorar la satisfacción de los pacientes y de sus cuidadores.

“Sería imposible ofrecer la misma tranquilidad con una consulta exclusivamente física. Además de un servicio más personalizado y centrado en el paciente, les ofrezco la tranquilidad de que siempre tienen a quién acudir gracias a la plataforma”

El Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica en cifras

“El uso de la plataforma digital nos aporta 4 cifras al mes a nivel económico y, usándolo de una forma estable, esta cifra se convierte en una constante”, afirma Manuel Antonio sobre el uso de Docline como plataforma de salud digital. Estos resultados han permitido al pediatra dar el salto de consulta exclusivamente física a presencial y online. Pero, además, pasar de contar con una consulta privada a llevar toda una clínica de referencia como es el Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica.

Mediante la tecnología digital y optimizando la evaluación del TDAH en un pack, la clínica ha podido aumentar en un 33% la rentabilidad económica, tan solo ofreciendo los servicios a través de Docline. “La plataforma nos permite aumentar la rentabilidad porque dedicamos menos tiempo al paciente en consulta”, afirma. Gracias a esto el paciente cuenta con atención y seguimiento, tanto antes como después de la consulta. “Teniendo en cuenta que sabemos en qué situación se encuentran, a ellos les transmite mucha tranquilidad y cercanía”, añade.

Docline ahorra tiempo y mejora la experiencia del paciente

“Nos ha facilitado mucho el proceso, podemos tardar entre 5 y 10 minutos revisando los informes, y no tenemos que preguntarlo cuando entran en consulta, nos ha permitido ahorrar mucho tiempo en cada consulta.”. De este modo, describe el doctor cómo el salto a la consulta online le ha permitido ahorrar tiempo, tanto en casos de seguimiento como en nuevos pacientes.

Pero, ¿qué aconseja el propio Neuropediatra a la hora de dar el salto a la consulta digital? En su blog Lifestyle profesional, este ofrece de forma detallada recomendaciones para todos aquellos profesionales sanitarios que estén pensando ofrecer consultas online a sus pacientes, como complemento a las presenciales. En él, cuenta el secreto tanto de su destacada presencia online como del gran éxito que cosecha con sus pacientes digitales.

La salud digital: un caso de éxito que se repite

El futuro se encuentra en la especialización. Las herramientas digitales favorecen el acceso a especialistas independientemente de los límites geográficos o de cualquier otro tipo. Sin barreras. En este contexto de creciente hiperespecialización, la tecnología facilita a los pacientes encontrar a esos profesionales a los que quiere acceder. 

Por eso, contamos con grandes especialistas de diferentes ramas que atienden con éxito a sus pacientes independientemente de donde se encuentren. Tanto en Dermatología, como en Psiquiatría o en Psicología, contamos con grandes profesionales que suponen verdaderos historias de éxito e innovación en el sector. 

El denominador común de todos estos casos de éxito dentro del sector de la salud es Docline. La plataforma digital permite a los usuarios ofrecer una plataforma de pago online a los pacientes, enviar la receta electrónica o acceder la agenda online de forma inmediata, entre otras funcionalidades. Además de facilitar la comunicación mediante las videoconsultas y la mensajería privada. Es toda una herramienta de gestión que simplifica los procesos a los que los profesionales sanitarios, clínicas u hospitales se enfrentan a diario. 

Si quieres conocer más sobre El Neuropediatra y cómo Docline ha optimizado el Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica, puedes hacerlo descargando su caso de éxito.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.