herramientas digitales potencial salud docline
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Por qué las herramientas digitales presentan un gran potencial en salud

Un informe elaborado por la Unión Europea señala el gran potencial de las herramientas digitales, especialmente en el ámbito de la salud. El estudio, publicado a finales de noviembre, ofrece un análisis del estado actual del sector de la salud en Europa. En él se afirma que las webs, plataformas y aplicaciones digitales ofrecen oportunidades ineludibles para la prevención en el ámbito de la salud. 

Asimismo, el informe muestra cómo el uso de estas tecnologías aplicadas al sector sanitario varía dependiendo del país. Esto muestra cómo algunas zonas aún están dando el paso hacia la transformación digital. Sin embargo, las novedosas iniciativas que van surgiendo apuntan a un crecimiento estable. En Alemania, por ejemplo, a finales de 2019 aprobaron una legislación que permite a los médicos sugerir a sus pacientes el uso de herramientas digitales como parte de la medicación recomendada.

La prevención y las enfermedades crónicas

En el citado estudio, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se identificaban diferentes tendencias clave del sector sanitario a nivel europeo, entre ellas la prevención. Las cifras muestran que tan solo el 3% del total del gasto comunitario se dedica a la medicina preventiva. En algunos países, incluso, como Malta o Grecia el gasto se sitúa por debajo del 2%.

En esta problemática, las diferentes soluciones digitales tienen mucho que decir. No solo pueden contribuir a mejorar el acceso a la atención sanitaria en zonas geográficamente poco accesibles o a personas con movilidad reducida o necesidades especiales. También contribuyen a llevar de forma sencilla enfermedades crónicas como la diabetes, la artritis o el párkinson, por nombrar solo algunas.

Por otro lado en el ámbito de la prevención y promoción de la salud las alternativas digitales pueden facilitarnos el realizar un seguimiento de la misma o incluso el mejorarla. De este modo, no se actúa cuando ya se ha desarrollado una enfermedad o patología, sino que se realiza un seguimiento diario y se previene el llegar a un estado de salud deteriorado.

Docline y su plataforma de salud digital

Desde Docline utilizamos las nuevas tecnologías para acercar la atención sanitaria a los pacientes y a los profesionales de diferentes especialidades. En nuestra plataforma de salud digital puedes escoger a alguno de nuestros grandes profesionales, ver qué días y horas están disponible para cita médica, recibir consulta desde casa o donde lo necesites, realizar el pago online y obtener tus recetas en tu dispositivo móvil. Es esta mentalidad la que subyace detrás de la ola de salud digital y de Docline: hacer accesible la asistencia sanitaria a pacientes y profesionales, clínicas o centros hospitalarios, independientemente de donde se encuentren o del nivel de acceso previo con el que contaban. Nuestros casos de éxito nos avalan.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.