Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Previsiones para la Salud Digital en los próximos 5 años

En los últimos años se ha producido una tendencia al alza en lo que respecta a los procesos de salud digital. Han surgido una gran variedad de aplicaciones digitales enfocadas a mejorar la salud, relacionadas con agilizar el diagnóstico y el tratamiento precoz, con la medicina preventiva y la vida saludable, la adherencia farmacológica al tratamiento u otros muchos procesos médicos, las cuales están constituyéndose en todo un éxito. 

Los pacientes se muestran, además, especialmente receptivos a los procedimientos de detección o monitorización de posibles enfermedades, así como al uso de recetas electrónicas. Según el estudio STADA Health Report 2019, realizado en nueve países europeos a más de 18.000 personas, más de la mitad de los europeos confiaría en la tecnología para que operara una cirugía o tendría consulta médica a través de una app móvil. 

La telecirugía se erige como una de las áreas en la que se experimentarán grandes avances en los próximos años, sobre todo en relación al uso del 5G en el ámbito quirúrgico para mejorar los procedimientos actuales. Así, la primera telecirugía ya ha tenido lugar este mismo año en nuestro país, operada por cirujanos apoyados online por expertos médicos de forma remota, con exitosos resultados. Y promete no ser la excepción. 

Un estudio de Market Research Future  estima un crecimiento de las prácticas de la telemedicina por encima del 15% anual, entre 2017 y 2023, debido especialmente a la gran falta de acceso médico en áreas rurales o remotas y a como el 5G puede ayudar a solventar esta situación. Lo que esto permitirá será compartir pruebas diagnósticas en consultas remotas, realizar seguimientos del estado de un paciente online o incluso interactuar con los bebés prematuros que están en una incubadora, tal y como ya ocurre en algunos países como en el caso de Finlandia.

Evidentemente estamos en el inicio del camino y la adaptación tecnológica dentro del sector sanitario se debe realizar de forma progresiva, ofreciendo un aprendizaje y formación tanto a los profesionales como pacientes para familiarizarse con las nuevas técnicas digitales. En Docline somos conscientes de ello y ofrecemos un acompañamiento integral tanto para el profesional como para el paciente dentro de nuestra plataforma de salud digital, haciendo que el uso sea sencillo e intuitivo gracias a nuestro tour virtual educativo que enseña cómo utilizar las herramientas que ofrecemos. Por nuestra parte, no solo estamos seguros de que nuestra plataforma de salud digital es el presente y futuro para el sector sanitario, sino que creemos firmemente en el valor que aportamos para mejorar la calidad del servicio médico. 

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.