Ventajas-digitalizacion-consulta-especialidad-medica-Docline
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿Qué ventajas tienen las consultas digitales de especialidades médicas?

La opción de digitalizar la consulta médica se está volviendo cada vez más y más común entre los profesionales sanitarios. Las diferentes especialidades se prestan a esta transformación digital. Las videoconsultas y la mensajería instantánea no solo son beneficiosas para las emergencias o para pacientes específicos, sino que hay muchas que pueden salir ganando con ello. Os presentamos las ventajas de las consultas digitales para las diferentes especialidades médicas.

Entre los principales motivos por los que los pacientes eligen las consultas digitales encontramos ahorrarse los desplazamientos al centro sanitario (55%), ahorrar tiempo (49%) y resolver rápidamente urgencias médicas (27%). Así, las videoconsultas y las herramientas digitales mejoran la experiencia de paciente y cuentan con gran proyección en el ámbito asistencial.

La consulta digital, una opción viable para la mayoría de las especialidades

Entonces, ¿qué ventajas ofrece la digitalización para las consultas en las especialidades médicas? Utilizar plataformas de salud digital mejora la comunicación entre profesionales y pacientes, permite llevar un seguimiento online del historial de los pacientes, organizar las citas fácilmente con el calendario online o hacer uso de la receta electrónica. Además de incrementar el número de pacientes al que llegamos, mejorando el acceso a nuestra consulta.

En especialidades como Pediatría podemos aprovechar las plataformas digitales para realizar exámenes rutinarios o preguntas sobre el tratamiento. Pero, también, en casos crónicos o para que los cuidadores resuelvan dudas. En Psicología, por ejemplo, podemos ofrecer consulta a nuestros pacientes donde se encuentren más cómodos, lo que puede facilitar considerablemente la comunicación, especialmente con ciertas patologías. Para los pacientes de Psiquiatría contar con una receta electrónica en sus dispositivos móviles que pueden llevar directamente a la farmacia es toda una ventaja de las consultas digitales. Sobre todo en los casos en que un paciente psiquiátrico lo necesita con urgencia.

Por otro lado, en Ginecología la digitalización de los procesos médicos nos permitirá realizar consultas de problemas íntimos de forma rápida y confidencial. Sin tener que desplazarnos, lo que resulta muy práctico con algunas molestias. También podremos incluir el cuidado ginecológico entre nuestros cuidados de salud rutinarios y prevenir así enfermedades.  Por último, en Dermatología, existen numerosos casos de éxito en cuanto a la digitalización de consultas médicas. Mediante las herramientas digitales podremos compartir imágenes en alta definición de los problemas cutáneos o dermatológicos que podamos tener. Y estas son solo cinco de entre todas las especialidades en las que las plataformas digitales mejoran la asistencia ofrecida a la vez que facilitan el día a día a los profesionales.

La digitalización de las consultas es una tendencia en aumento

Se estima que se emplean aproximadamente unas tres horas cada vez que necesitamos acudir al médico. Entre desplazamientos, esperas y otros contratiempos, más el retraso que pueda haber por número de pacientes u otros factores. Sin embargo, una videoconsulta puede llegar a resolverse en tan solo 10 minutos. Además, en un 70% de las consultas el profesional ni siquiera necesita tocar o ver en persona al paciente.

Puede ser que, por este motivo, la digitalización de las consultas es una tendencia en aumento en todas las especialidades médicas. En total, más de 1370 médicos atienden a sus pacientes mediante videoconsulta, de más de 30 especialidades diferentes. Según un estudio de la consultora digital Tractica, que se especializa en el análisis de tecnologías emergentes en Estados Unidos y a nivel mundial, se prevé que el número de videoconsultas realizadas siga aumentando de manera constante hasta alcanzar los 158 millones de consultas digitales en el año 2020. Las cifras confirman que su crecimiento se sostiene e incrementa progresivamente y lo hará durante los próximos meses.

Docline y sus beneficios en las diferentes especialidades

Entre nuestros médicos digitales contamos con endocrinos, matronas o urólogos. Especialidades que, quizás, uno no esperaría encontrar en una plataforma de salud digital. Pero que, sin embargo, funcionan perfectamente a distancia gracias a la tecnología de nuestra solución tecnológica. Es por ello que en Docline podrás encontrar profesionales de hasta 35 especialidades médicas y sociosanitarias diferentes.

Estos grandes profesionales podrán atender a sus pacientes en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo con conexión a internet, como una tablet, un PC o smartphone. Para ello, los usuarios podrán reservar cita con ellos a través de la opción de calendario que sincroniza las citas médicas online y las presenciales y recibir sus recetas electrónicas en dichos dispositivos móviles, sin necesidad de imprimirlas.


¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.