Los beneficios que ofrecen las videoconsultas son ampliamente conocidos. Entre ellos, el poder contactar con tu médico o un especialista de referencia en cualquier momento y lugar. Pero además el no tener que desplazarte, ahorrarse las esperas y que no te afecten las limitaciones geográficas. Puedes estar en un pueblo de Cuenca y contactar con un médico de Madrid. Tienen una doble funcionalidad: por su parte, los profesionales pueden llegar a pacientes que, de otro modo, no podrían tratar, sin desplazamientos, eliminando las colas o esperas y optimizando su tiempo de consulta.
El auge de las videoconsultas
Las investigaciones afirman que el uso de este tipo de herramientas digitales está en alza. No solo como una solución para aquellos que cuentan con dificultades a la hora de acceder a atención sanitaria, ya sea por razón de sus propias condiciones físicas o geográficas. También para pacientes con movilidad reducida, con diversidad funcional o crónicos. Además, las videoconsultas nos ayudan a incluir en nuestro día a día el cuidado de nuestra salud. Hay toda una nueva ola de pacientes digitales que conocen y practican estas ventajas.
Según un estudio de la consultora digital Tractica, que se especializa en el análisis de tecnologías emergentes en Estados Unidos y a nivel mundial, se prevé que el número de videoconsultas realizadas siga aumentando de manera constante hasta alcanzar los 158 millones de sesiones en el año 2020. Las cifras confirman que su crecimiento se sostiene e incrementa progresivamente y lo hará durante los próximos meses.
¿Qué beneficios presentan las videoconsultas?
Uno de los beneficios que destaca la consultora como resultado de la investigación realizada es el ahorro de costes económicos y temporales que suponen las videoconsultas. Esto es especialmente relevante en un escenario sanitario en el que faltan médicos y en el que los que hay están sobresaturados. Así, las plataformas de salud digital con videoconsultas se presentan como una solución eficiente ante “la necesidad de atender a una población envejecida y a personas con dolencias crónicas”.
En Docline, como plataforma de salud digital,ofrecemos la herramienta de videoconsultas además de otras que complementan un servicio de asistencia sanitaria online, accesible para cualquier profesional sanitario y seguro. Seguimos participando de este crecimiento continuado que aporta soluciones eficientes gracias a la tecnología digital.