Telemedicina clInicas fertilidad
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Telemedicina en el sector fertilidad

Para implantar la Telemedicina en el sector fertilidad, cuenta con Docline. Una plataforma segura y intuitiva que te ayudará en tu negocio.

Una solución cómoda y eficiente

El covid-19 tuvo serias repercusiones en nuestras vidas cotidianas. De pronto, millones de personas detuvieron sus actividades, mientras que muchísimas otras se vieron obligadas a seguir adelante. En este sentido, aunque la mayoría de las clínicas siguieron prestando sus servicios -o, cuando menos, atendiendo los casos más urgentes-; pero el sector de la fertilidad se quedó en un segundo plano.

Cualquier persona que esté teniendo dificultades para concebir sabe que, en ocasiones, postergar una visita o tratamiento de fertilidad durante uno solo mes puede ser un factor determinante a la hora de obtener o no los resultados deseados. Ante esto, algunas clínicas de reproducción asistida optaron por seguir prestando sus servicios de forma remota.

Esta iniciativa supuso una auténtica revolución en el sector de la fertilidad, pues gracias a ello infinidad de personas pudieron ver su sueño hecho realidad mucho antes de que finalizase la pandemia.

Evolución de la Telemedicina en el sector fertilidad

Como ya sabemos, la telemedicina fue una gran solución en todo el ámbito sanitario durante la pandemia. Sin embargo, en el caso de las clínicas de fertilidad, las innovaciones implementadas superaron todas las barreras y dieron un paso más allá.

Hoy en día, tal ha sido la evolución del sector fertilidad que las soluciones propuestas van más allá de las consultas virtuales o de las aplicaciones móviles, sino que implican al paciente en los procedimientos médicos de un modo absolutamente novedoso y, sobre todo, autónomo.

Primera visita telemática

La telemedicina es ya una realidad en el sector salud. Sin embargo, en el mundo de la reproducción asistida, se opta cada vez más por llevar a cabo la primera visita de forma telemática.

La demanda de este sector es definitivamente creciente y, a menudo, los recursos que se ofrecen resultan ser insuficientes, y esto genera listas de espera que pueden alargarse durante meses. Ante esta problemática, llevar a cabo las primeras visitas de forma online acorta significativamente los tiempos de espera y garantizan que un mayor número de personas puedan seguir adelante con sus tratamientos. Lo mejor de todo es que el uso de la telemedicina no solo no ha afectado negativamente a las tasas de éxito de estos tratamientos, sino que en muchos casos las ha aumentado.

Durante la primera toma de contacto se lleva a cabo una evaluación de los pacientes y se contemplan sus antecedentes médicos, ginecológicos y/o andrológicos. En esta primera cita, el profesional de la salud realiza preguntas para obtener información relevante para conocer al máximo el estado de salud de los miembros que participarán en el tratamiento y, a menudo, se somete a los pacientes a un estudio inicial de fertilidad.

Se trata, pues, de una consulta muy fácil de trasladar al terreno virtual, lo cual implica acortar tiempos de espera y evitar desplazamientos innecesarios, permitiendo que la paciente pueda llevar a cabo la visita desde casa (o incluso desde la oficina) usando un simple dispositivo móvil u ordenador que disponga de conexión a Internet.

Portal del paciente

El Portal del Paciente es una herramienta absolutamente novedosa en la que la paciente puede tener acceso en tiempo real a toda la información relativa al desarrollo del embarazo, sus resultados, pruebas y seguimientos.

Gracias a este mecanismo, intercambiar información sensible de modo inmediato es más sencillo que nunca. Un tratamiento de fecundación in vitro es un proceso realmente ilusionante, pero toda paciente que ha formado parte de él sabe que, a veces, también está repleto de incertidumbre y largos tiempos de espera.

Hacer que este proceso esté cada vez más perfeccionado gracias a la ayuda de las nuevas tecnologías hace que la experiencia de las pacientes sea más llevadera y que éstas puedan tomar un papel más activo dentro de la misma.

Futuro de la Telemedicina en el Sector Salud

La realidad de la FIV ha evolucionado hasta niveles inimaginables. Para evitar los desplazamientos y reducir al máximo los tiempos de espera, el futuro apunta hacia la posibilidad de que la paciente pueda llevar a cabo ella misma su propia exploración folicular, autorrealizándose una ecografía en su domicilio. Evidentemente, esto se podrá realizar con la ayuda y el soporte de un profesional, quien podrá ver las imágenes en tiempo real; aunque este requisito no será siempre imprescindible, puesto que los datos pueden quedar almacenados en un sistema virtual y posteriormente serán analizados mediante un algoritmo de Inteligencia Artificial que podrá seleccionar los embriones cromosómicamente normales. Gracias a ello, la paciente podrá seguir el tratamiento en la fase de estimulación desde su casa con exactamente las mismas probabilidades de éxito que si lo llevase a cabo de forma presencial.

Pero este nuevo panorama no solo está enfocado hacia el apoyo de las mujeres.

También empieza a barajarse la posibilidad de que los pacientes masculinos congelen sus propias muestras de semen en su domicilio para posteriormente poder enviarlas a la clínica, donde serán tratadas y evaluadas por un equipo de profesionales. Esto permite que puedan realizarse dichos estudios sin tener que desplazarse.

Todo ello parece demostrar que, en el mundo de la telemedicina, no existen los límites.

DOCLINE ES TU HERRAMIENTA

La telemedicina en el sector de la fertilidad es interesante si tienes una clínica ginecológica o de fertilidad (FIV), un buen software de telemedicina como es Docline puede ayudarte a realizar videoconsultas, administrar la información de tus pacientes o incluso evaluar los síntomas mediante inteligencia artificial.

Si estás interesado en incrementar la eficiencia de tu centro médico, no lo dudes y llámanos.

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Descubre nuestra plataforma y todas sus ventajas.